AGNOSIAS AUDITIVAS, O LA DESGRACIA DE NO RECONOCER SONIDOS (aunque a veces es una ventaja)

En la entrada de hoy te explico lo que es una agnosia auditiva y los diferentes tipos que existen. También hablaremos de canciones del verano, vacaciones y las ganas que tengo de irme a la playa, que no tiene nada que ver con las agnosias, pero me da igual.

analog-audio-cassette-590663

Aunque mientras escribo esta entrada están cayendo chuzos de punta yo ya estoy pensando en el veranito. En los días de sol, playa, montaña (o lo que surja). Ya me veo yo ahí tirada a la bartola sin más obligación en la vida que ponerme a tomar el sol vuelta y vuelta.

Beach GIF-downsized_large
“¿Éstas bien? ¿Sigues viva?”

Por supuesto, no hace falta decir que estoy en una isla de lo más exclusiva y de lo más paradisiaca (así como por la Polinesia Francesa). Bebiendo daiquiris de fresa y churruscándome como un torrezno. Todo muy sofisticado. Pero como habrás adivinado (porque eres muy listo, ya lo dice tu madre) todo esto es una dulce producción de mi cerebro. Lo primero porque yo no me pongo morena ni a tiros y lo segundo porque mis veranos en la playa son más bien así:

Travolta GIF-downsized_large

Más gente en un metro cuadrado que estrellas en toda la galaxia. Niños gritando cómo si se hubiesen enterado de que se han extinguido las chuches en la Tierra. Grupos de adolescentes con el volumen de sus smartphones a tope mientras todos podemos escuchar la nueva canción de Paquirrín (Quítate el top 2.0). Madres que hablan a dos centímetros de tu oreja sobre que no hay manera de que el niño meriende… Historias playeras.

Sé que ahora mismo te estás preguntando “¿Y a mí por qué me cuenta todo esto? Si yo he venido aquí a leer sobre las agnosias auditivas”. Pues muy fácil. Todos los sonidos que aparecen en mi supermegadía de playa tienen sentido para ti gracias a tus gnosias auditivas.

Pero ¿qué ocurre si de repente no puedes reconocer estos estímulos auditivos? Que sientes alivio, dice uno al fondo. No. Bueno, puede ser, pero lo que realmente ocurre es que probablemente tengas una agnosia auditiva.

¿Qué es y que no es una agnosia auditiva?

Cómo vimos en la entrada del Sistema Auditivo (No quiero decir que ya te avise de lo importante que era la neuroanatomía. De hecho, te recomiendo que la tengas abierta en otra pestaña para ir revisando conceptos), el sonido tiene que viajar por diferentes estructuras hasta llegar a la corteza auditiva (lugar donde se procesa la información). Dependiendo de dónde se produzca la lesión cerebral, la información llegará hasta ese punto y se detendrá, impidiendo la llegada de información al cerebro.

El lugar de la lesión diferencia la agnosia de otros trastornos como la Sordera Periférica o la Sordera Cortical.

Excuse Me What GIF by Mashable-downsized_large
– ¿Sordera periqué?
+ Ahora te lo explico. No te preocupes“

Si lo que no funciona bien es alguna de las tres partes de tu oído (Externo, medio o interno), te encuentras ante lo que se conoce como Sordera Periférica. Es la sordera clásica, la de toda la vida, que hace imposible que puedas usar el sentido del oído. O sea, aquí no escuchas nada porque tu oído no puede enviar impulsos eléctricos a tus neuronas.

Si por el contrario tu oído está bien y es capaz de mandar impulsos hacia la corteza, puede que lo que tengas sea sordera Cortical. La información llega hasta tu área primaria auditiva, pero esta zona la tienes lesionada. El daño en el área primaria impide que percibas los sonidos, por lo tanto a efectos prácticos es lo mismo que la sordera periférica, sólo que en este caso tus oídos estarían intactos. Digamos que tienes una “sordera del cerebro” (que quede constancia de que este término me lo acabo de inventar pero estoy pendiente de patentarlo, aplicarle copyright y otras mil medidas gracias a las cuales me voy a forrar).

Coronation Street GIF-downsized_large
“Boom! Y como lo copies, te denuncio.”

¿Pero entonces cuándo se tiene una Agnosia Auditiva? Pues cuando la información de un estímulo auditivo o bien no llega a las áreas de asociación o bien llega pero a las áreas de asociación no les dan la gana de ponerse a trabajar. Es por eso que si padeces una agnosia auditiva no puedes identificar los sonidos (vamos que el canto de un jilguero te suena igual que el camión de la basura a las 2 de la madrugada).

Diferentes tipos de Agnosia Auditiva:

Ahora que ya sabes que las agnosias se ubican en las áreas de asociación, me toca decirte que dependiendo de cuál sea la zona específica de las áreas asociativas donde se presente la lesión se puede dar un tipo u otro de agnosia auditiva.

buho png sin fondo

Las áreas de la corteza auditiva se encentran en el Lóbulo Temporal. Tienes dos y están situados a la altura de tus orejas. El lóbulo temporal izquierdo generalmente es predominante para sonidos de contenido verbal, mientras que el lóbulo temporal derecho por lo general predomina en tareas de reconocimiento de sonidos no verbales (como el ruido de una bocina, la melodía de una canción o, incluso, la entonación de una conversación). Las lesiones que producen agnosia se pueden encontrar en uno de los dos lóbulos temporales, en los dos a la vez o en otras áreas de asociación adyacentes.

Agnosia auditiva para los sonidos:

En esta agnosia la dificultad está en la incapacidad de identificar sonidos no verbales familiares, como puede ser el sonido de un teléfono o el ladrido de un perro.

Si el problema lo tienes cuando un sonido, sea cual sea el que se te presenta, te suena igual a otro completamente distinto estás ante una Agnosia Auditiva Aperceptiva. Vamos, que si escuchas una alarma y un maullido y no eres capaz de decir si son diferentes sonidos, has cantado bingo agnosil.

Si por el contrario eres capaz de distinguir los sonidos, pero no puedes decir a qué fuente pertenecen (es decir, sabes que el sonido A (alarma) es diferente al sonido B (maullido), pero no puedes decir que la alarma pertenece a un despertador y el maullido a un gato), estás ante una Agnosia Auditiva Asociativa.

post 4 captura definitiva

Otro tipo de agnosia auditiva para los sonidos es la fonoagnosia, o lo que es lo mismo: no ser capaz de reconocer a las personas por la voz o no distinguir el sexo de la persona que habla. Se pueden diferencias tres tipos:

  • Fonoagnosia aperceptiva: Cuando detectas la voz de forma lenta pero tienes problemas para discriminarla y emparejarla con voces similares, como por ejemplo emparejar voces femeninas.
  • Fonoagnosia asociativa: Cuando no eres capaz de escuchar la voz de tu padre e identificarla como la de tu padre (No, Luke Skywalker tenía otros problemas en la cocorota, pero la Fonoagnosia asociativa no era uno de ellos).
Star Wars No GIF-downsized_large
“No soy fonoagnosico asociativo, ¿vale? ¡Simplemente no sabía que la mano derecha del mayor villano de la galaxia era mi padre!”
  • Fonoagnosia del desarrollo: Cuando naces con el problema de no poder reconocer las voces de personas familiares para ti, sin que haya una lesión cerebral que provoque este trastorno.

Agnosia verbal:

Si lo que tienes es agnosia verbal la dificultad con la que te vas a encontrar es que no puedes comprender el lenguaje oral. Todas las tareas que impliquen reconocer lo que te están diciendo (repetir palabras, frases o incluso, escribir durante un dictado) se verán afectadas. Sin embargo, puedes leer, hablar o escribir de motu propio sin problema. A ver, el cerebro es así, tiene sus manías y puedes escribir por tu cuenta “el perro de San Roque no tiene rabo” pero si alguien te lo dicta, olvídate.

En las agnosias verbales hay un subtipo curioso: La Agnosia Fonológica Auditiva, donde no se puede repetir y escribir al dictado palabras nuevas o inventadas (hasta aquí todo igual que en la agnosia verbal “común”), pero sí que se puede escribir aquellas palabras que ya eran conocidas para la persona.

Uh Oh Oops GIF by Workaholics-downsized_large
+ Profe, yo estaría encantado de seguir con la clase, pero sufro Agnosia Fonológica Auditiva y estos dictados están llenos de palabras nueva.
– Es el mismo dictado que la semana pasada…

Amusia:

Dicho de una manera más fácil: la Amusia es una agnosia para la música. Si padeces Amusia es posible que no puedas realizar algunas de las siguientes acciones: percibir los tonos musicales, identificar una melodía conocida, diferenciar una canción de otra, cantar el último hit del verano, leer una partitura, tocar un instrumento… o varias de ellas a la vez, en un combo brutal digno de la persona con el peor oído musical del planeta.

Dependiendo de en qué hemisferio esté la lesión la sintomatología variará. Si las lesiones se dan en el lado derecho la dificultad está en reconocer la melodía o identificar elementos como el ritmo. Si por el contrario la lesión está en el lado izquierdo hay dificultad para leer las partituras y analizar los tonos.

Agnosia auditiva afectiva:

Al hablar tu discurso contiene un mensaje emocional. No empleas el mismo tono si le cuentes a alguien que has aprobado el examen de oposición para ser juez – para el que llevas preparándote diez años – que si le cuentas a alguien que a tu equipo de futbol le acaban de arrebatar la Champions en el último minuto.

Sad Cry GIF-downsized_large
“A ver cómo le digo yo a mi chica que hemos perdido la final y me he gastado todo el dinero de las vacaciones en una réplica en miniatura del trofeo de campeón”

Cuando se habla de agnosia auditiva afectiva se habla de la incapacidad para identificar ese mensaje emocional que llevan consigo todos los discursos. Estarías entonces ante una persona que no puede detectar los matices emocionales de una conversación, lo que les limita a la hora de reconocer si les hablas con ironía, con cierto tono de reproche o con cariño, entre otros.

Sarcasm GIF-downsized_large

Antes de acabar, decir que es difícil que se produzca alguna de estas agnosias. Pero en caso de que ocurra, pueden presentarse tanto de forma aislada como combinadas. Un ejemplo de esto es que la agnosia auditiva para los sonidos se suele presentar de forma conjunta con la Amusia.

Y ahora cuéntame ¿Habías oído hablar alguna vez de estos trastornos? ¿Cuál de ellos te parece el más incapacitante en el día a día? ¿Te has hecho alguna de estas preguntas o tú también estabas pensando en las vacaciones?

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s